El estrés es una respuesta fisiológica adaptativa que se da en todos los seres vivos. Un cierto grado de estrés es necesario para mantener el equilibrio cuando el entorno nos presenta algún desafío al cual debemos afrontar y adaptarnos. Se lo llama una respuesta inespecífica, o sea que es para todos iguales, tanto para animales como para los humanos. Pero la clave está en que cuando un organismo es más complejo, – y nosotros los humanos lo somos- mayor será la complejidad de su adaptación y por lo tanto su nivel de estrés será mayor.
El estrés está íntimamente vinculado a la ansiedad. La ansiedad es específica, o sea que sólo los seres humanos nos ponemos ansiosos. Es una de las tantas formas en que los humanos podemos responder al estrés. Cuando el nivel de estrés es demasiado alto tenderemos a distorsionar las cosas viéndolas negativas y estaremos más intolerantes, con menos paciencia tanto con nosotros como hacia los que nos rodean. Para evitarlo podemos actuar desde varias vías:
- eliminar algunos problemas o exigencias,
- cambiar la manera de pensar sobre esas exigencias aprender técnicas que permitan bajar el estrés.
- Mantener el mayor control posible sobre nuestra vida…
El proceso creativo, que es lo que impulsa la expresión artística, es una vía excelente para reducir el estrés y la ansiedad. Desarrollando alguno de los canales de expresión artística podemos lograr:
- Resolver conflictos y problemas.
- Desarrollar habilidades interpersonales.
- Mejorar las relaciones al aumentar la empatía y receptividad.
- Disminuir comportamientos desadaptativos.
- Fortalecer la autoestima y mejorar el autoconcepto.
- Alcanzar un mayor conocimiento de nosotros mismos.
El arte es así un recurso valioso para mejorar el bienestar físico, mental y emocional y puede utilizarse en todas las edades. Si lo utilizamos de esta manera podemos decir que trabajamos con Arte Terapéutico. Al ser una técnica de desarrollo personal, autoconocimiento y expresión emocional, no es necesario poseer ningún talento artístico, así como tampoco es solamente destinada a tratar trastornos psicológicos. O sea que puede ser utilizada por todas las personas que deseen explorar su creatividad y sus vías de expresión en estado de perfecta salud y equilibrio.
El Arte Terapéutico es un modo de intervención que utiliza todo tipo de recurso artístico como su primera forma de comunicación. Permite al consultante descubrir y desarrollar su identidad y le ofrece las herramientas específicas para explorar su creatividad, en una atmósfera abierta que le permita manifestarse tal cuál es. De este modo brinda un medio facilita al mismo tiempo la comunicación con los demás y consigo mismo.
Se emplea para tratar trastornos psicológicos, temores, bloqueos personales creativos o afectivos, traumas del pasado, estrés, ansiedad y otras dificultades emocionales. También se utiliza para el cuidado paliativo de enfermedades y procesos físicos de diferentes grados de cronicidad y gravedad.
Leave a Comment